• Llámanos: (+34) 915 23 41 75
  • coordinacion@master-comunicacion.es
master-comunicacion

Periodismo de refrito y composición

Internet ha cambiado la relación de los lectores con el diario: son muy sensibles a los plagios y consideran sospechosos los textos elaborados a partir de otros artículos EL PAIS, ESPAÑA/ MILAGROS PÉREZ OLIVA 02/05/2010 Internet no sólo está cambiando los tiempos y los modos del periodismo. Está cambiando la…

Leer más

Reputación corporativa: Comunicando actitudes

la importacia de negociación

La innovación de las empresas es una de las principales fuentes de diferenciación y valor añadido, que tendrán su reflejo  en su reputación corporativa. Es por ello que debe diseñarse una comunicación estratégica que acompañe a nuestras actividades potenciando, y permitiendo transmitir, nuestras actitudes. Y esto resulta fundamental por un…

Leer más

¿Denunciar o comunicar el riesgo?

Comunicar el riesgo implica cuestiones de responsabilidad social y de legitimidad política. ¿Qué información debe ser transmitida al público? ¿Qué grado o nivel de certidumbre es esperable y/o deseable antes de comunicar un riesgo? La comunicación no puede convertirse en el rehén de algunos actores sociales (ya sean políticos, plataformas, o grupos de poder) sino en una práctica responsable de la gobernanza del riesgo: comunicar riesgos no es ni mucho menos denunciarlos y, menos aún, enjuiciarlos como hacen algunos observadores.

Leer más

LA COMUNICACIÓN INTERNA DE LA EMPRESA

comunicacion interna

Información para los gerentes y directivos de Comunicación La comunicación permanente entre las personas que integran el personal de una empresa es básica para el éxito de ésta. Sin comunicación no es posible ir todos en una misma dirección. Atrás quedan tiempos en que, ignorándose este aspecto, se funcionó con…

Leer más